Presentación del tercer plan de acción de Armenia para la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU "Mujeres, Paz, Seguridad"
3 minutos de lectura

El 19 de mayo tuvo lugar la presentación del tercer plan de acción para la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU “Mujeres, Paz, Seguridad” en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia.
El evento comenzó con el discurso del vicecanciller Robert Abisoghomonyan, quien destacó la importancia de la agenda “Mujeres, Paz, Seguridad”, en particular la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, destinada a garantizar la participación de las mujeres en el planteamiento y tratamiento de cuestiones de paz y seguridad.
"El Estado considera la implementación del plan de acción ‘Mujeres, Paz, Seguridad’ en el marco más amplio de la garantía de los derechos de las mujeres, incluyendo la perspectiva de crear un entorno más seguro y protegido para ellas", señaló Abisoghomonyan.
A su vez, destacó los avances logrados por Armenia en el marco de esta agenda y marcó la importancia de los esfuerzos de Armenia para asegurar la participación activa de las mujeres en los órganos de gobernanza estatal, incluyendo círculos de toma de decisiones de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y en procesos políticos.
El vicecanciller armenio abordó la cuestión de las necesidades de las mujeres desplazadas por la fuerza de Nagorno Karabaj y destacó la importancia del principio participativo e inclusivo adoptado por Armenia en el desarrollo del Plan de Acción Nacional 1325.
Asistieron al evento representantes de organismos armenios, embajadores acreditados en el país y representantes de organizaciones no gubernamentales. También pronunciaron discursos el embajador de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Armenia, John Gallagher, y la representante del Instituto de Información sobre la Guerra y la Paz, Ana Dabrundashvili.